lunes, 23 de febrero de 2009

Reseña Histórica del Municipio

Fecha:06 de Diciembre de 1997Los orígenes del Municipio datan de la época del General Joaquín Crespo, cuando el General José Rafael Núñez, casado con Doña Rita Sierra, adquirió un lote de tierra y en honor a su esposa le dió el nombre de Santa Rita. En 1936, el diputado por Aragua y turmereño Don Alfredo Pacheco Miranda, solicitó y obtuvo ante el Congreso la confiscación de los bienes del General Juan Vicente Gómez. Luego cuando fue promulgada la “Ley de la Reforma Agraria” y creado el Instituto Agrario Nacional (I.A.N.) se le anexaron los terrenos de la nación a Santa Rita, esto trajo como consecuencia el reparto de esas tierras a un grupo de campesinos sujetos a la Reforma agraria incluyendo las familias altas asentadas. Es a partir de aquí, donde nacieron nuevos barrios y caseríos bajo el nombre de Valle de Santa Rita que durante mucho tiempo formó parte del Municipio Santiago Mariño como Parroquia Santa Rita. El 06 de diciembre de 1997 cuando se decreto la creación del nuevo Municipio, desligando a la Parroquia Santa Rita del Municipio Santiago Mariño, naciendo así un nuevo Municipio denominado Francisco Linares Alcántara, el cual años más tarde contaría con su propia sede, la cual, se convierte en una realidad en Abril del 2001 y fue inaugurada por disposición del ciudadano Alcalde Dr. Hugo R. Peña A., llevando por nombre Alcaldía del Municipio Francisco Linares Alcántara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario